Staking vs. Trading: dos formas muy diferentes de ganar dinero con criptomonedas

El mundo de las criptomonedas ofrece muchas formas de generar ingresos. Algunos prefieren comprar y vender tokens buscando aprovechar la volatilidad del mercado, mientras que otros optan por mantener sus criptos bloqueadas y recibir recompensas pasivas.

Estas dos estrategias (trading y staking) son tan populares como distintas. Cada una tiene sus ventajas, riesgos y niveles de implicación. Pero ¿cuál es mejor para ti?

En este artículo exploramos en detalle qué es el staking, qué implica el trading, y cómo comparar ambas opciones en términos de rentabilidad, riesgo, liquidez y perfil de inversor.


1. Qué es el staking: ganar recompensas por participar en la red

El staking es una forma de obtener ingresos pasivos con criptomonedas.
Consiste en bloquear tus tokens en una red blockchain que usa el mecanismo de consenso Proof of Stake (Prueba de Participación) para validar transacciones.

A cambio de mantener tus criptos “en juego” y ayudar a asegurar la red, recibes recompensas periódicas (normalmente en la misma criptomoneda).

🔹 Ejemplo práctico:

  • Compras 1,000 ADA (Cardano).
  • Los bloqueas en un pool de staking durante un año.
  • A cambio, obtienes un rendimiento anual del 4 % o 5 %.

Sin necesidad de hacer trading, tus criptomonedas trabajan para ti.

🔹 Criptomonedas más populares para staking:

  • Ethereum (ETH) – tras su transición a Proof of Stake.
  • Cardano (ADA)
  • Polkadot (DOT)
  • Solana (SOL)
  • Avalanche (AVAX)
  • Cosmos (ATOM)

El staking puede realizarse directamente desde wallets oficiales o mediante exchanges centralizados como Binance, Kraken o Coinbase, que facilitan el proceso.


2. Qué es el trading: aprovechar la volatilidad del mercado

El trading de criptomonedas consiste en comprar y vender activos digitales para obtener beneficios con las fluctuaciones de precio.
El trader busca ganar dinero a corto, medio o largo plazo, según su estrategia.

Existen distintos tipos de trading:

  • Day trading: operaciones diarias para aprovechar movimientos rápidos.
  • Swing trading: operaciones que duran días o semanas.
  • Scalping: múltiples operaciones pequeñas en minutos.
  • Trading a largo plazo: comprar y mantener con visión de meses o años (HODL).

El trading es más activo y requiere conocimiento técnico, análisis de mercado y control emocional.
A diferencia del staking, no genera ingresos pasivos, sino que depende de tus decisiones y del comportamiento del mercado.


3. Rentabilidad: ¿cuál ofrece mejores ganancias?

La rentabilidad depende de muchos factores, pero en general:

💠 Staking: rentabilidad estable y moderada

El staking ofrece rendimientos más predecibles y constantes, que suelen variar entre 3 % y 12 % anual, dependiendo del proyecto y del nivel de participación en la red.
No requiere análisis de mercado ni especulación.

Ejemplo:

  • Staking de ETH → 4–5 % anual.
  • Staking de DOT → 10–12 % anual.

La rentabilidad puede aumentar si el valor de la criptomoneda también sube en el mercado, aunque esto no está garantizado.

Trading: potencial de altas ganancias (y pérdidas)

El trading puede ofrecer rentabilidades mucho mayores, pero también implica más riesgo.
Un trader hábil podría obtener un 20 %, 50 % o incluso 200 % de ganancia en poco tiempo, pero también puede perderlo todo.

La diferencia clave está en la previsibilidad:

  • En el staking, las recompensas son constantes y automáticas.
  • En el trading, las ganancias dependen del momento del mercado y de tu capacidad de análisis.

👉 En resumen:
El staking es más lento pero más seguro, mientras que el trading es más rápido pero más volátil.


4. Riesgo: estabilidad vs. volatilidad extrema

La gestión del riesgo es el factor más importante al comparar ambas estrategias.

⚙️ Riesgos del staking

Aunque es más seguro, el staking no está libre de peligros:

  1. Pérdida de valor del token:
    Si el precio de la criptomoneda cae, tus recompensas podrían valer menos.
  2. Bloqueo temporal (lock-up):
    Algunas redes exigen mantener tus tokens bloqueados por días o semanas, impidiendo venderlos durante caídas.
  3. Riesgo de slashing:
    Si el validador actúa maliciosamente o comete errores, puedes perder parte de tus fondos (en algunas blockchains).
  4. Riesgo del exchange o plataforma:
    Si haces staking a través de un exchange centralizado, dependes de su seguridad y solvencia.

Aun así, estos riesgos son menores comparados con la exposición directa del trading.

Riesgos del trading

El trading, por su parte, es un campo de alto riesgo:

  1. Alta volatilidad:
    Las criptos pueden caer un 30 % o más en un solo día.
  2. Errores humanos:
    Entradas mal calculadas, pánico o codicia pueden costarte caro.
  3. Apalancamiento:
    Muchos traders usan préstamos para multiplicar ganancias… o pérdidas.
  4. Riesgo emocional:
    Requiere disciplina y control psicológico para evitar decisiones impulsivas.

La mayoría de principiantes pierde dinero en sus primeros meses por falta de estrategia y gestión de riesgo.

👉 En resumen:
El staking es bajo riesgo y estable, mientras que el trading es alto riesgo, pero con mayor potencial de ganancia.


5. Liquidez: acceso a tus fondos

🔒 Staking

  • En muchas redes, los fondos permanecen bloqueados por un periodo determinado (por ejemplo, 7 a 21 días).
  • Algunos exchanges ofrecen “staking flexible”, donde puedes retirar en cualquier momento, pero con menor rentabilidad.
  • La liquidez depende de la red y del tipo de staking.

💧 Trading

  • Ofrece liquidez inmediata: puedes comprar o vender cuando quieras.
  • Ideal para quienes buscan aprovechar oportunidades rápidas o necesitan acceso constante a su capital.

👉 Si valoras la liquidez y el control, el trading tiene ventaja.
Si prefieres dejar tu inversión quieta y recibir ingresos pasivos, el staking es más conveniente.


6. Perfil de inversor: ¿cuál se adapta mejor a ti?

Tu elección entre staking y trading depende de tu experiencia, tiempo disponible y tolerancia al riesgo.

PerfilEstrategia idealCaracterísticas
Principiante🪙 StakingRentabilidad pasiva, bajo riesgo, ideal para aprender sin estrés.
Inversor a largo plazo🪙 Staking + HODLCombina ingresos pasivos con revalorización a futuro.
Trader intermedio o expertoTradingAlta liquidez, requiere análisis técnico y gestión emocional.
Buscador de ingresos diversificados⚖️ AmbosCombina staking para estabilidad y trading para oportunidades.

Lo ideal para muchos es una estrategia híbrida:
Dejar parte del portafolio en staking para generar ingresos estables, y otra parte para trading activo.


7. Fiscalidad: impuestos en staking y trading

Tanto el staking como el trading generan obligaciones fiscales, aunque se tratan de forma distinta en la mayoría de países.

  • Staking: las recompensas se consideran rendimientos o ingresos, valorados al precio de mercado cuando se reciben.
  • Trading: las ventas o intercambios generan ganancias o pérdidas patrimoniales.

Ambos deben declararse en la renta o declaración anual.
Ignorar estas obligaciones puede acarrear sanciones o multas, especialmente ahora que los gobiernos están vigilando más de cerca el ecosistema cripto.


8. Pros y contras resumidos

AspectoStakingTrading
Rentabilidad3–12 % anual (constante)Variable, puede ser muy alta o muy baja
RiesgoBajo a moderadoAlto
LiquidezLimitada (tokens bloqueados)Alta
Tiempo requeridoMínimoAlto
DificultadFácilRequiere experiencia
IngresosPasivosActivos
FiscalidadIngresos periódicosGanancias/pérdidas por operación

9. Conclusión: dos caminos hacia el mismo destino

El staking y el trading son formas muy diferentes de ganar dinero con criptomonedas, pero pueden coexistir perfectamente en una misma estrategia.

  • Si buscas estabilidad, ingresos pasivos y menor riesgo, el staking es tu mejor opción.
  • Si prefieres acción, análisis y potencial de alta rentabilidad, el trading puede ser más adecuado.

Lo importante no es elegir uno u otro, sino entender cómo funcionan, qué riesgos implican y cuál se ajusta mejor a tu perfil.

Recuerda: en el universo cripto no hay atajos.
La paciencia, la educación y la gestión del riesgo son las claves del éxito, tanto para el trader impulsivo como para el staker paciente.

En definitiva, la mejor estrategia es la que te deja dormir tranquilo por la noche mientras tus criptomonedas, ya sea bloqueadas o en movimiento, siguen trabajando para ti.

Por Anxo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *